Skip to main content

El aprendizaje híbrido (o blended learning) ha dejado de considerarse una medida temporal para consolidarse como un modelo educativo esencial. Su valor está en la integración estratégica de lo presencial y lo virtual, orientada a optimizar los resultados del aprendizaje. Las investigaciones confirman de manera consistente su mayor efectividad. Según una revisión bibliográfica publicada en la Revista Neosapiencia (2023), el diseño correcto de entornos híbridos, apoyado en el uso eficaz de las TIC, puede mejorar notablemente la experiencia al ofrecer mayor flexibilidad y acceso a diversos recursos. Un estudio más concreto, citado en la plataforma Dialnet (2024), reveló que los estudiantes que participaron en un modelo híbrido lograron un aumento importante en sus calificaciones, pasando de un promedio inicial de 68 a 85 en la evaluación final. Este avance estuvo ligado directamente a una participación más activa y a una mayor autonomía en las actividades.

El mismo estudio indicó que el porcentaje de estudiantes con altos niveles de motivación subió del 60% al 85% en la cohorte híbrida, en contraste con incrementos más moderados en los grupos tradicionales. La flexibilidad de este modelo permitió un acompañamiento personalizado y retroalimentación oportuna, factores claves para su efectividad. La clave del éxito, según los expertos, radica en un diseño instruccional que incorpore metodologías activas como el Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) y el Aprendizaje Basado en Casos (ABC), reconocidas por su efectividad tanto en lo presencial como en lo virtual, garantizando que el estudiante genere conocimiento y no se limite a consumir contenidos. Así, el aprendizaje híbrido no solo es una alternativa rentable —al permitir llegar a una audiencia globalmente dispersa—, sino que constituye el estándar educativo que prepara a los estudiantes con las competencias digitales y de autogestión que demanda la sociedad actual

El aprendizaje híbrido ya no es el futuro, es el presente. ¿Está tu institución preparada para dar el salto?

Leave a Reply