Skip to main content

En el campo del aprendizaje digital, es fundamental contar con estándares que permitan medir y registrar las actividades de los usuarios para evaluar su progreso y eficacia. SCORM y xAPI son dos de los principales estándares usados en eLearning para esta tarea, pero cada uno tiene características y aplicaciones distintas.

SCORM, desarrollado a principios de los 2000, fue diseñado para garantizar que los contenidos educativos funcionen correctamente dentro de cualquier Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS). Su fortaleza radica en la simplicidad y compatibilidad, registrando datos básicos como si un usuario completó un curso o su calificación en una evaluación.

Por otro lado, xAPI es un estándar más moderno que amplía la capacidad de seguimiento más allá del LMS, permitiendo capturar toda clase de experiencias de aprendizaje, ya sean formales, informales, presenciales o digitales. Esta capacidad lo hace ideal para organizaciones que buscan una visión integral y detallada del desarrollo de sus colaboradores.

Comprender cuándo usar cada estándar ayuda a optimizar la gestión del aprendizaje y a aprovechar al máximo las herramientas tecnológicas disponibles.

SCORM VS xAPI: Cuándo Usar Cada Uno

SCORM (Sharable Content Object Reference Model) es un estándar desarrollado a inicios de los años 2000. Su propósito principal es garantizar la interoperabilidad entre los Sistemas de Gestión de Aprendizaje (LMS) y el contenido educativo. Gracias a SCORM, un paquete de contenido puede ejecutarse en cualquier LMS compatible con el estándar. Su punto fuerte es la sencillez: permite registrar el progreso del estudiante (visto/no visto), la puntuación de una evaluación y si el curso ha sido completado. Se calcula que cerca del 80% del contenido de e-learning actual utiliza SCORM debido a su trayectoria y amplia adopción (Fuente: eLearning Industry). No obstante, su limitación es que solo funciona dentro de un LMS, lo que impide registrar actividades de aprendizaje informales o realizadas fuera de este entorno.

xAPI: El Futuro del Aprendizaje Conectado

xAPI (Experience API), también llamada Tin Can API, se lanzó en 2013 como una evolución de SCORM. Su principal avance es la capacidad de registrar cualquier experiencia de aprendizaje, ya sea dentro o fuera de un LMS. xAPI emplea declaraciones con la estructura “actor, verbo, objeto” (por ejemplo: “Juan leyó el artículo”), lo que le permite recopilar información sobre diversas actividades: ver un video en YouTube, unirse a un debate, leer un libro o asistir a un evento presencial. Los datos se almacenan en un Learning Record Store (LRS), que puede integrarse en un LMS o funcionar como una aplicación independiente. Según un informe de 2021 de Training Magazine, el 35% de las organizaciones ya utilizaban o planeaban usar xAPI, evidenciando su creciente adopción (Fuente: Training Magazine). xAPI resulta ideal para programas de aprendizaje combinado (blended learning) y para obtener una visión integral del rendimiento de un empleado.

¿Cuándo Usar Cada Uno?

  • Utiliza SCORM si tu contenido es tradicional, estructurado y se aloja únicamente en un LMS. Es adecuado para cursos que requieren un seguimiento básico de progreso y calificación.
  • Utiliza xAPI si necesitas registrar diversas experiencias de aprendizaje, incluidas actividades informales, en dispositivos móviles, colaborativas o incluso sin conexión. Es la opción perfecta para construir un ecosistema de aprendizaje conectado y obtener análisis detallados.

¿Listo para transformar tu estrategia de aprendizaje digital?

En Edu Labs te ayudamos a elegir e implementar la mejor tecnología: SCORM para cursos tradicionales o xAPI para un aprendizaje conectado y potente.

Contáctanos hoy y lleva tu formación al siguiente nivel. ¡Impulsa el talento de tu equipo con Edu Labs!

Leave a Reply